
Retiros de mindfulness en silencio
Próximo retiro por primera vez en Logroño: Del 29 de mayo al 1 de junio.
Reserva: 50€
Inversión: 155€ (Retiro completo). Reservas antes del 15 abril, o si se hace solo el fin de semana 135€
Las personas que viven fuera de Logroño os podeis poner en contacto con nosotros (636 07 28 25) para ver la posibilidad de alojaros sin necesidad de pagar estancia.
Programa del retiro en Logroño
del 29 mayo al 1 junio 2025
Este programa es solo orientativo, suele cambiar para ajustarse a las necesidades del momento y del grupo
Primerdía: jueves 29 mayo
18:00: Llegada en silencio. Abono del resto del retiro (En metálico en un sobre cerrado con el nombre)
18:30: BIENVENIDA y presentación del retiro. 19-20: Instrucciones preliminares. Meditación.
21:00: Meditación
21:30: Descansar
Segundo día: viernes 30 mayo
7:00 - 7:45: Instrucciones del contenido del retiro y meditación
7:45 – 17:00: Actividad habitual en atenciónplena y si es posible en silencio
18:00-20:00: Meditación- meditacióncaminando-meditación- meditación de pie-movimiento espontáneo.
21:00: Meditación
21:30:Descansar
Tercer día: sábado 31 mayo8:00: Movimientos conscientes
8:30: Meditación
9:30: Desayuno
10:30: Meditación- meditacióncaminando-meditación- meditación de pie-movimiento espontáneo.
12:00: Descanso
12:30: Meditación y movimientos conscientes (yoga-Chikung) y/o pranayama.
14 :00: Comida
16:00: Respiraciones conscientes, pranayama
16:30: Meditación- meditación caminando-meditación-meditación de pie-movimiento espontáneo.
18:00: Descanso
18:30: Meditación activa de Osho (chakra del corazón)
19:45: Meditación
20:00: Cena
21:00: Meditación
21:30: Descansar
Cuarto día: domingo 1 de junio
8:00: Movimientosconscientes
8:30: Meditación
9:30: Desayuno
10:30:Meditación-meditacióncaminando-meditación de pie- movimiento espontáneo.
12:00:Descanso
12:30: Cierre del retiro
14:00: FIN DEL RETIRO
Características del retiro:
Estos retiros son una práctica intensiva de atención... una atención consciente al momento presente. Se medita durante las 24 horas del día intercalando periodos de práctica formal (sentados, caminando, de pié o tumbados) con los que se van sucediendo en cada momento del día: comiendo, paseando, aseándonos...
Cada vez son más los estudios de neurociencia que afirman los beneficios del SILENCIO y de la Atención Plena, dos sinergias que se complementan y que aportan grandes beneficios, sobre todo a nuestra salud mental: lucidez, claridad mental, serenidad, y a nuestra totalidad como persona: comprensión, ecuanimidad, compasión... efectos no tan fáciles de obtener en la vida ordinaria ni en las sentadas cotidianas y que sí puede ser habitual experimentarlos durante los retiros.
Son retiros de carácter laico y por lo tanto incluyen a todo tipo de personas ya sean creyentes o no, dada la poca consistencia de las creencias cuando no se basan en la experiencia personal.
Los retiros son una gran oportunidad para cultivar estabilidad, tranquilidad, concentración e importantes recursos para el bienestar y la transformación personal, y se hacen casi imprescindibles para avanzar y profundizar en la práctica para los meditadores más comprometidos.
Son retiros donde se respeta la libertad individual y el ritmo de cada participante durante las prácticas, cuidando de que el silencio y la dinámica general del grupo no se vean alterados.
El silencio: el corazón de la meditación y
del conocimiento interno
Se da especialmente importancia al silencio como pieza fundamental para la interiorización y conocimiento de uno mismo, que se complementa a su vez con la sabiduría que aportan las tradiciones contemplativas orientales.
Creamos así las condiciones idóneas para mantenerte PRESENTE, momento a momento, instante tras instante, para facilitarte el proceso de transformación y el acceso a la experiencia del despertar, experiencia no explicable con palabras ni con la mente racional, ya que surge del vacío, de "esa" nada que a la vez lo es todo. Una experiencia que siempre saca lo mejor de tí, y te conecta con el amor y la compasión que están naturalmente en tu interior.
ANÍMATE !!! porque aunque en la vida que llevamos nos cueste tanto detenernos, pararnos en silencio es imprescindible para nuestra salud.
Programa del retiro en Logroño
del 29 mayo al 1 junio 2025
Este programa es solo orientativo, suele cambiar paraajustarse a las necesidades del momento y del grupo
Primerdía: jueves 29 mayo
18:00: Llegada en silencio. Abonodel resto del retiro (En metálico en un sobre cerrado con el nombre)
18:30: BIENVENIDA y presentación del retiro.
19-20: Instrucciones preliminares. Meditación.21:00: Meditación
21:30: Descansar
Segundo día: viernes 30 mayo
7:00 - 7:45: Instrucciones del contenido del retiro y meditación
7:45 – 17:00: Actividad habitual en atenciónplena y si es posible en silencio
18:00-20:00: Meditación- meditacióncaminando-meditación- meditación de pie-movimiento espontáneo.
21:00: Meditación
21:30:Descansar
Tercer día: sábado 31 mayo8:00: Movimientos conscientes
8:30: Meditación
9:30: Desayuno
10:30: Meditación- meditacióncaminando-meditación- meditación de pie-movimiento espontáneo.
12:00: Descanso
12:30: Meditación y movimientos conscientes (yoga-Chikung) y/o pranayama.
14 :00: Comida
16:00: Respiraciones conscientes
16:30: Meditación- meditación caminando-meditación de pie-movimiento espontáneo.
18:00: Descanso
18:30: Meditación activa de Osho (chakradel corazón)
19:45: Meditación
21:00: Meditación
21:30: DescansarCuarto día: domingo 1 de junio
8:00: Movimientosconscientes
8:30: Meditación
9:30: Desayuno
10:30: Meditación- meditacióncaminando-meditación de pie-movimiento espontáneo.
12:00: Descanso
12:30: Cierre del retiro
14:00:FIN DEL RETIROTalleres mensuales de mindfulness y sesiones semanales
Próximas fechas talleres: 30 marzo, 27 abril y 11 mayo : 25€/taller
Sesiones semanales los jueves a las 18:15h: 25€/mes
Inversión: 100€ /trimestre (incluye los talleres y las sesiones de los jueves)
¿Quién los imparte?
Más de treinta años de experiencia en meditación y psicoterapia
Fernando Palacios Gimeno
Médico de Familia y Psicoterapeuta
. Más de treinta y cinco años de experiencia en psicoterapia y meditación Zen y Vipassana. Discípulo de la maestra Zen Ana Mª Schlüter (Ki’ Un An), durante 15 años y posteriormente con otros maestros Zen y Vipassana. Continúa su formación en Retiros de Mindfulness con Bhikkhu Analayo, Jon Kabat Zinn, Saki Santorelli, Alan Walace, Florence Meleo- Meyer, Bob Stahl, Dhiravamsa, Goenka...
. Imparte retiros de mindfulness en silencio desde 2015 y retiros terapéuticos desde 2001.
. Máster de Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.
. Profesor acreditado del programa MBCT (Terapia cognitiva basada en mindfulness) por la Universidad de Bangor.
. Discípulo directo del Dr. Nguyen Van Nghi, principal impulsor de la Medicina Tradicional China en Occidente.
Descubre su biografía completa aquí.
Contenido general de los retiros
1. Los 4 fundamentos de la Atención consciente (Retiro abril 2022)
2. Mindfulness de la respiración. Anapanasati (2023-2025)
3. La vacuidad (2026-2027)
1. LOS FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN CONSCIENTE (Satipatthana Sutra)
El Sutra Satipatthana es considerado el discurso más importante del Buda, y constituye una de las enseñanzas nucleares del budismo. En él se especifican las prácticas básicas y los aspectos más importantes de la atención consciente del camino budista.
Consta de los cuatro ámbitos de la experiencia donde la atención consciente debe estar presente (el cuerpo, las sensaciones/sentimientos, la mente y los contenidos mentales).
Tomamos el satipatthana como una guía inicial en el camino de la meditación del insight, ya que se considera la gran aportación del buda a la práctica de la meditación.
2. Mindfulness de la respiración (Anapanasati) Retiros 2024
El mindfulness de la respiración, llamado Anapanasati en pali, es una práctica de meditación contemplativa que cuenta con más de 2.500 años de antigüedad. Es ampliamente considerada como uno de los entrenamientos más sutiles que existen para desarrollar la atención consciente (mindfulness) a nivel profundo. Fue con ésta técnica como se iluminó el Buda.
3. LA VACUIDAD (próximos retiros)
ERES. Centro de Formación en Mindfulness. Centro de Medicina psicosomática, meditación y psicoterapia